Hola, aquí estoy reportándome por segunda vez en este año, en el 2do día del año -q bacanoooo, este es el año de muchas cosas+- Les cuento q tengo un sueño de tres pisos pero cuando me acuesto en la cama, chao, se va de paseo, creo q necesito playa y una hamaca para por fin dormiiirrrr a mis anchas!
Hoy les vengo a contar sobre conversaciones de fin de año y de new year... ¿Te quiero?, ¿Te amo? jajajaja, esas son las preguntas q se hacen muchos cuando están iniciando una relación. Como siempre el TiEmPo es una variable predominante para hablar de estas cosas.
Aquí en Colombia se puso de moda el stand up comedy en especial con chico -Andres Lopez- q en sus presentaciones con mucho éxito habla sobre la colombianidad y la clasificación de la etno cultura latina por las generaciones q nos representan -la pelota de letras- una de las explicaciones sobre la generación q me llama la atención, habla sobre el modo en como los niños de está, se expresan llenos de amor con todos, a todos "aman" acabando de conocer, es más q un sentimiento, una palabra de moda y allí vienen un poco de pensamientos encontrados q expondré a continuación:
1. las mujeres no tememos decir te amo
2. hombres y mujeres se asustan al escuchar un Te Amo muy "pronto"
3. decir te amo se ha convertido en una palabra de moda.
4. si escuchas decir te amo entre dos mujeres o dos hombres se prenden alarmas entre quienes rodean la frase, tratando de buscar el grado de consanguinidad para no ser censurado por el sentimiento.
Hablando con un niño sobre nuestras vidas llegamos al punto, las ex-parejas y entonces me comento como esa relación se termino pronto porque se sintió comprometido, pues la chica iba "corriendo", no tenían ni 2 meses cuando ella expresaba cariñosamente un te amo!
En adelante seguí en estado invernadero respecto a ese tema, pensando q lo había olvidado, pero al escuchar una conversación callejera ops! no, no, no...q no se me había olvidado y q se me dio por venir corriendito a escribirles al respecto. Q no caray, q no me juzguen por estar escuchando conversaciones ajenas, pero q culpa tiene uno de estar en lugares públicos y q la gente -incluyendome- no sepa hablar, sino gritar!
Igual q mi amigo, estas dos muchachitas hablaban un montón de sandeces, pero llegaron luego a chismear de la q supongo era una amiga de ellas y la relación q tenia hasta hace muy poco.
Una pregunto por la chica, y la otra contesta, allí esta bn, por ahora, saliendo de la locura en la q se metio pero q gracias a Dios reacciono y se dio cuenta a tiempo. Lo q empezó a ser una relación de encuentros, y cuando se preguntaba si le gustaba decía q si, pero hasta allí. La preocupación fue, cuando saliendo y delante de todas sus amigas el chico para despedirse le lanzo un te amo!
ufff...se sintió comprometida, pensó q tal vez se trataba de una prueba, un tanteo como decimos aquí.
Los hombres dicen te quiero, pero te amo? marcan una diferencia importante entre esas dos cosas. Las chicas en cambio no escatimamos en emociones. Por eso esta conversación entre mujeres me dejo rayada!!! me asombró! Si una mujer dice te amo, los chicos piensan q las traen locas cuando esto no es así necesariamente. Q le vamos a hacer, no en vano uno de los problemas más graves de este siglo es el consumo excesivo, q para q mentir es una tendencia de mayores proporciones entre mujeres, es q gastar/invertir -depende de la persona o cosa de la q se hable- es en todo hasta en sentimientos, sumemosle a este lio la idealización tan barbara q hacemos las chicas, gracias a prototipos creados por los muñequitos-comiquitas-dibujos animados, juguetes e historias increíbles en la tele y el cine, sobre el amor "perfecto" y los príncipes q finalmente "encontraremos" cuando en realidad por más sapos q besemos los príncipes no salen, y los q lo parecieran son en realidad sapos -cierto Lú?-, es q esto de las historias románticas e idealistas nos juega bastante en contra.
Yo antes ahorraba mucho en sentimientos o al menos en expresarlos, hasta con mi familia, pero un dia deje la Procrastination a ese nivel y me di licencia de amar mucho y expresarlo a todo pulmón, por eso a mis amigos, familia y a mis muchachitos -personas con las q he trabajado o para las q he trabajado- no dejo de decirles TE AMO! pero a ratos pienso q yo y muchos más deberíamos ahorrar en esto, -ahorrar, no aplazar o dejar de sentir-, para q unos cuantos tontos dejen de creerse o vanagloriarse por el amor q yo y muchos en el mundo les profesamos; o tal vez lo necesario es amar solo a quien comparte nuestro amor y q la generación de mi hermanita -16 años- antes de decirlo, se lo piense, pero sobre todo lo sienta!
6 comentarios:
Mira tú q casualidades las de la vida. Como primera entrada del año he pensado escribir varias cosas, y entre esas estaba ese temita de la aparente facilidad q tienen los niños de ahora de decirle a todo el mundo q los aman, cuando si apenas entienden el significado de la palabra. Pero como soy la mata de la indecisión, aún no he publicado nada, jejejeje....
Es algo curioso, porq veo a todas las amiguitas de mi hermana decirle a todo el mundo -y además gritado a los 4 vientos- q los aman. Y tienen un modo diferente de decirlo.. dicen TAMU.. como para no comprometerse a decir la palabra completa y significar todo lo q quiere decir o decir todo lo q significa.
Creo q es un cambio bueno, si tan sólo los niños de ahora entendieran lo q dicen. No tienen ni idea en general de lo q significan las palabras, o de cuando es el mejor momento para usarlas. Pero las usan... así como cuando uno usa una camisa q se acaba de comprar.. así tal cual..
Y venga, q por ahí hay un dicho q dice q sólo es necesario un día para amar a alguien... así q no me parece q aquella persona q dijo un "te amo" a los 2 meses está mintiendo o exagerando. Más bien la otra persona le tiene culillo al compromiso y se asustó.. pero de ser verdad es totalmente factible... en el corazón no manda la razón, y el tiempo es absolutamente subjetivo. Así q depronto para la q lo dijo ya era tiempo suficiente, mientras q para el q lo escucha es demasiado pronto. Ahora, ¿cuánto tiempo hay q esperar? A mí me parece mejor decir lo q uno siente.. si el otro no lo valora o no siente lo mismo q uno, pues mejor, pk de entrada uno sabe a lo q va y se deja de perder el tiempo esperando a q el otro se decida a sentir.. porque si de algo me he dado cuenta, es q el amor, mas q un sentimiento, es una decisión. Al menos el de pareja. Y es q es complejo -no complicado-, pk amar no es solo quedarse en el verbo.. es pasar a la acción. Y depronto a eso es a lo q muchas personas le temen... a lo q involucra el verbo, a lo q hay q hacer para mantenerlo vivo. Porq nada más fácil q uno sentir amor.. y q cosa más difícil mantenerlo vivo después de un tiempo. Y por eso admiro a mis padres, y a los pocos q quedan juntos.. y x eso es q me asqueo de la generación de ahora.. tan pobre espiritual y sentimentalmente, tan utilitarista y tan cosificada.
Bien lo dices tú.. el amor ha pasado a ser otro bien de consumo, modelado desde q somos pequeños por los cuentos de hadas -en el mejor de los casos-. Y entonces habemos unas q nos cansamos de imaginar al príncipe azul mientras nos cansamos de besar sapos... y resulta q un día encontramos al príncipe azul y somos momentáneamente felices. Lo q nunca nos cuentan es el otro lado de la historia: aquel q dice q para estar con un príncipe azul hay q ser una princesa rosada, hablar con animales, vestir de fantasía, tener hadas madrinas, una bruja loca q nos haya hechizado y vivir en un castillo. Y bueno.. yo no conozco a nadie así... jejejeje.. ni rosadas, ni princesas, ni castillos, ni hechizos.. y el día q un animal nos hable, nos privamos del susto y lo matamos a patadas antes q pueda decirnos "hola"!!! jajaja cule risa....
Así q nada.. más tarde q temprano -desafortunadamente-, nos terminamos dando cuenta q lo q nos hace falta y lo q necesitamos es un hombre de verdad, q sea como nosotras: de verdad. Porq los príncipes azules tienen pinta de gays o metrosexuales, y además van en corceles blancos de esos q nunca jamás he visto. Te imaginas cuando se baje del animalito, a q huele el principito?? Jaaaaaaa... olvídalo...
Es curioso.. las generaciones cambian.. cada vez son más huecas.. y me imagino q así habrán dicho mis padres de mi generación, y mis abuelos de la de sus hijos. Y es q cada vez somos más vacíos.. cada vez tenemos más espacio para llenar.. cada vez nos hacemos más estrechos, y cada vez más nos volvemos incompetentes -sin insultar a nadie-.
Tenemos antre nosotros, más bien, una gran oportunidad de cambio... pero ni siquiera de eso nos hemos dado cuenta.
TAMU!!
jajajajjaja,
Te queria decir un monton de cosas en respuesta en la medida q te iba leyendo pero al final solo pude reir mucho con ese TAMU, jajjaa no te quieres sentir comprometida tu tampoco? jajajaja, mi hnita y sus amigas tb lo usan...q chiste, y la mia respecto a la tuya tienen como 8 años de diferencia. Caray, q asco lo del principe q se baja del corsel blanco...guacala, realmente eres tan grafica.
Finalmente y para redondear la cosa: misteriosos son los caminos de la casualidad, tanto así q es "curiosa" la "casualidad"
Besos.
Ombe, mira tú qué pequeño es el mundo, y cuán pocas ideas hay hoy en día, tan pocas tan pocas que las personas piensan en lo mismo al mismo tiempo. (Aunque eso ya había pasado antes, según dicen... y ha pasado desde siempre).
Hablando con mi mamá ayer le decía que ya no hay nuevas ideas.. sólo "reencauches" de las ideas viejas y además ajenas. Hace mil años la capacidad creativa del hombre se acabó. Y para eso es sólo necesario leer libros de los mismos temas, ver los noticieros y escuchar la radio. Es sólo un poco de lo mismo, con algún cambio ligero que lo hace "diferente". Se me olvidó poner eso entre los temas para iniciar el año...
Y el TAMU fue sólo para cerrar el comment de manera chistosa, jeje.. que me estaba pasando de seria!!
Avísame a qué hora.. yo ya toy lista =)
Besos!
Pd: Yo no soy fanática de los perfumes.. pero el olor a corcel debe ser barro!!!! jaaaaaa gaaaas
Sí amiga, tienes razón en muchos sentidos. La creatividad como tal es un proceso q requiere de mucha entrega y q realmente ha evolucionado en su esencia en la practica, pues como bn dices ya todo es un rencauche con variaciones q "marcan" diferencia.
Por otra parte, pues amiga tienes toda la razón, más porque conozco la historia de los dos meses, el no estaba enamorado, solo estaba intentando darse una oportunidad de querer, y con eso salio espantado, pues como tu y yo sabemos el amor no necesita ni de tiempo ni de espacio, solo de sentimientos, eso del TAMU aunque no lo hagan de manera cs, tiene q ser como dices una forma de evadir responsabilidades frente a esa frase de escasas dos palabras, pero cargada de mucho con demasiado a la hora de asumirlo.
Nena,me volvi a reir con lo del "aroma" del principe, yo pueda q no sea fanatica, pero como suma puntos el hombre q huela bn.
Por cierto, escribe en tu blog sobre este tema quiero ver q otras cosas puedes sacar al respecto, por ejemplo, como es q una persona te puede decir MI AMORE, O MI AMOR, but he can't say I LOVE U????
Alli te la dejo.
Gracias por la noche de hoy colega.
Va'pa... deja que me inspire!
Mensaje de prueba...
Publicar un comentario