
Mantecado, o helado de vainilla!
Ingredientes
1 litro de leche (yo uso de soya nadie se da cuenta..jijiji)
5 yemas de huevo
200gr de azúcar
2 buenas cucharadas de maizena
un chorrito de vainilla
hielo y sal (esto es opcional y para la gente desesperada como yo)
Instrucciones:
Poner la leche a hervir, cuando lo haga dejar reposar. Mientras bate las yemas de huevo (chicas cuando separen las yemas de las claras van a ver una venita que es blanquita, con cuidado quitenla y tírenla, eso es lo q huele feo en el huevo) con un batidor manual agrega la maizena y luego el azúcar, (obviamente va a quedar muy seco porque el único ingrediente "liquido" son las yemas, pero lo hacemos así para que no se cocinen las yemas al ponerlas nuevamente), ahora pon la leche a fuego medio y agrega la mezcla anterior y no dejes de mover hasta que notes que la mezcla ha especiado un poco, entonces ponle el chorrito de vainilla.
Si eres desesperada como yo ten un bol listo con el hielo y ponle sal encima para q no se derrita, entonces agarras la olla donde tienes la mezcla y mételo allí y da vueltas para que se enfrié pronto...lo puedes dejar allí un rato pero no olvides revolverlo varias veces. Una vez completamente frió, lo metes al congelador y cada media hora sacarlo para volver a revolver, esto es para darle aire al helado y que quede cremoso, es muy importante hacerlo de 4 a 5 veces y luego ya congelar hasta el día o la hora q te lo vas a comer, esta cantidad es para 5 personas. Pueden hacer más o menos depende de las personas que lo van a consumir, les juro q es fácil y esta bueno.
Yo en esté, de la foto, use la mitad del azúcar porque le puse 3 cucharadas colmadas de arequipe...más bueno, pero más dulce :D En otra ocasión le puse fresas...solo tienes que quitarles el tallito y saltearlas en un poquito del azúcar que va para el helado (cosa q no le pongas más azúcar yq uede más dulce) y las pasamos en un sartén caliente para que caramelicen. Entonces le pone la mitad de la fresa cuando estas enfriando y la otra mitad al momento de revolver por ultima vez antes de consumir. Otra vez le puse media taza de crema de leche batida, para que le diera más esponjosidad y aquella vez solo mezcle 3 veces :D...así q como ven las variaciones son ilimitadas, estoy pensando en hacer uno con galletas de chocolate...mmm

p.d. Ya tengo lo necesario...pronto sabrán! ahora necesito un molde para pie (pero esto es otra cosa, no se dejen confundir)...pero todos los q encuentro son de porcelana y con lo que cuestan me da miedo quebrarlo :S si alguien me quiere regalar uno, no me pongo brava, ajajajaj!!!
5 comentarios:
Ay, Lyn, qué ganas de probarlo!!
Te tengo muy abandonada, en cuanto tenga un poquito de tiempo libre te escribo y te cuento.
Besitos guapísima!
PD: ¿Qué es arequipe?
No se ve complicado. -En estos días lo hago. Gracias por compartir la receta. besos.
Asun, no te preocupes. luego me cuentas :D Arequipe es dulce de leche...de verdad no lo has probado? es de lo mejor, el colombiano es demasiado! si no lo consigues puedes hacerlo tu misma con una lata de leche condensada, la pones en una olla a presión con agua hasta que la tape y un poquitito más, y desde que empieza a pitar, esperas 30m luego deja enfriar completamente y cuando la abras...mm deli arequipe!!!
Colombiana, que rico seria q te animaras a hacerlo. Un abrazo.
Lyn, pero qué ganas de probar a hacer este heladito!!! Lo del dulce de leche nos lo hacía mi abuela cuando éramos pequeños, ahora me entero de que por allá se llama arequipe!
De verdad que el helado no lo he probado pero debe estar buenísimo por la pinta que tiene. Qué bien me vendría con este calor que hace por aquí. Muchas gracias por compartir la receta!!!
(ya hemos vuelto de la playita a ver si tengo tiempo para actualizar mi blog ;-)
Muchos besos!!
Psst, psst.. Hey.. Tienes premio en mi blog.
Puedes pasar por él cuando lo desees.
Saludos
Sandra
Publicar un comentario