Otra vez escribiendo un poco. Definitivamente cuando nuestras vidas se llenan de motivos es más llevadera y creer es lo q nos da la esperanza de un mejor mañana.
Dice en la biblia q en medio del mar estaban los apóstoles cuando una terrible tormenta vivían, y entonces vieron caminar algo sobre las aguas y pensaron que era un fantasma y tuvieron miedo, pero enseguida Jesús les hablo para que no temiera. Pedro no podía quedarse con ello y le dijo que siendo él hijo de Dios le ordenara caminar tb sobre las aguas y Jesús lo llamo, entonces Pedro empezó a andar, pero tuvo miedo de la tormenta y se empezó a hundir, entonces pidiendo a gritos q lo salvará Jesús fue hacia el y tomándolo le dijo: hombre de poca fe, porque has dudado!
Así nos pasa a muchos q nos volvemos Pedros en la mitad del camino. Pienso q esto sucedió así porque si la tormenta habría iniciado en la orilla los hombres habrían regresado, pero en medio del mar no hay para donde coger, ni para atrás ni para adelante, son exactamente igual de dificiles e impredecibles los caminos. Digo q somos -o a menos yo muchas veces soy- Pedro, porque andamos probando por allí y pidiéndole a toda hora a el Orden Supremo q se manifieste y nos haga "creer". Tan complaciente ES que generalmente accede a nuestras tonteras, como en este caso bíblico lo hizo. Lo triste es q empezamos bn, "creyendo" y allí vamos, en medio de la mar y en la peor de las tormentas andando sobre las aguas pero cuanto más cerca estamos más nos fijamos de los peligros y tememos, nos paraliza el miedo y empezamos a hundirnos.
En estos días hable con mi hnito sobre psicología social, sobre la crisis y sobre planteamientos desde el derecho. Un amigo sin mencionarle nada me envió un pequeño fragmento que les comparto a continuación.
No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo.
La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.
La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.
Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar 'superado'.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.
Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.
En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
ALBERT EINSTEIN
Yo creo en esto, en que somos capaces de sacar lo mejor de nosotros en los momentos de crisis, como tb pienso q no todo cambio necesariamente es positivo. Así como creo q al Orden Supremo le gusta la crisis. Fue en un momento de crisis cuando Jesús ando sobre las aguas, mando a David a estar entre los leones, q más momento critico q aquel, pero yo pienso q es para q nos demos cuenta que los creyente incluso podemos dormir entre las fieras. Tb recuerdo aquel pasaje que para mi tb fue un momento de crisis en que los apóstoles iban desesperados en una barca con tormenta y el hijo de Dios dormía y lo despertaron, se molesto. Días antes ellos lo habían reconocido como el hijo de Dios y ahora tenían miedo de la tormenta, fue como decirles q ellos y él sabían q moriría crucificado, q para q lo molestaban si ahogados no morirían, porque ellos conocían las antiguas escrituras. Entonces pienso que cuando conoces tu propósito tu puedes descansar, o como dice la biblia, descansar en la palabra. Total, Fe es la expectativa segura de las cosas que se esperan, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen.
Me dijeron que los orientales no emplean la palabra CRISIS, para ellos es OPORTUNIDAD. No sé q tan cierto sea, pero lo que si creo es que podemos hacer y sacar oportunidades de los momentos más duros.
3 comentarios:
Gracias como siempre por compartir!
Me gustan tus palabras, y el fragmento que envío tu amigo, sencillamente es la realidad.
Siempre parto del dicho que todo fluye y con Fe todo se puede.
Mary Elizabeth @ Now and Then
Gracias por la visita y las felicitaciones.
Besitos
Mary Elizabeth @ Now and Then
Mary, es con mucho gusto o mejor dicho, GRACIAS a ti por estar pendiente. De lo q dices solo digo: Amén! Lo de las visitas son más q merecidas, me tienes alucinando con tan buenas fotos.
Publicar un comentario