En mi familia la mayoria son catolicos, así q, como familia y yo niña -de las de antes, porque ahora tienen voz y voto y no hacen necesariamente lo q los papás ordenen, sino q ahora supuestamente se ponen de acuerdo, osea se hace más la voluntad del niño con tal de no "traumatizarlo"- participabamos de todos los actos religiosos habidos y por haber. Recuerdo con terror ya incluso más grandecita -unos 11 años- q nos fuimos a un pueblo llamado Santo Tomas para ver el acto religioso de mucho renombre, una procesión...
Siempre ibamos a una procesión pero a hacerla, ese año loco se les dio por ir a ver la procesión más fea en la que he estado y es cuando comprendi en todo su peso el refran q dice: la procesión va por dentro, pues antes de ese día procesión era caminar y sin dolor, pero es q en dicho lugar la cosa es diferente. Por primera vez vi a los q llamaba "hombres encapuchados" pues antes solo los veia con tunicas moradas, café o negras combinadas con blanco, me dieron horror, esos hombres q no dan la cara, por que se tienen q esconder me preguntaba petrificada sin poder moverme de aquel mesedor q nos habian prestado en la casa de unos compañeros de trabajo de mi papá quienes eran en cierto sentido los culpables q estuvieramos allí, yo bajo aquel palo de ciruela no me esperaba lo peor, pero ya venia..por esa calle de polvo pues no estaba pavimentada como es usual q suceda en nuestros corregimientos, venian viejitos, jovenes y niñitos cantando y haciendo unos rezos q me sonaron feos, incluso hoy puedo decir q como a brujeria o algo así, algunos no "caminando" sobre sus rodillas sin ropa con ese inclemente sol, sin comer o beber algo, con las manos las piernas y en especial las rodillas hechas sangre, me impacto un nene de unos 7 añitos con su cabello tan largo q se arrastraba en la arena iba en silencio y me parecia q en cualquier momento se iba a caer rendido por la sed y el cansancio, allí no aguante más y me gire sobre mi madre, al preguntar el porque tan largo su cabello una señora me dijo q casi nacio muerto y su madre ofrecio nunca cortarle el cabello y hacer la procesion cada año si sobrevivia, me parecia absurdo pero aun así no dije nada. Me quite de allí me fui a comer un rico raspao' y suponiendo q ya habia visto lo peor regrese a mi mesedora y venian unos hombres llenitos de sangre y se pegaban cada vez más duro sobre sus espaldas allí hice tal pataleta q mis papás tuvieron q quedarse conmigo el resto de la procesión y regresarnos tan pronto ya no hubiera más nada q ver.
Y ya exorcisado ese demonio, les sigo con las historias de semana santa. Para muchos incluso compañeritas del Cole, estas eran unas vacaciones, para mi no, de hecho mentalmente las señalaba por irse de paseo en una epoca de recogimiento. Yo a los unicos paseos q me iba eran a las convivencias de la iglesia cerca de mi casa, donde pasaba horas sola sin hablar con nadie rezando y haciendo todas las actividades de meditación de un cuadernillo q nos daban. Cada año me ponia un sacrificio, no ver televisión, no hablar por telefono, no salir a no se q lado, no comer helados durante esos dias, rezar el rosario todas las noches y no sé cuantas cosas más, nadie me decia q tenia q hacerlo, lo hacia porq sí, porq pensaba era lo correcto y pasada la semana me sentia renovada espiritualmente y creia q estaba más cerca de Dios. En mi semana santa siempre habia el mismo olor a Sahumerio no me gustaba ni 5, pero afuera de todas las iglesias quienes lo vendian tb lo quemaban, prometiendo entre otras cosas traer fortuna y buenas energias.
Curiosamente estos malos videos fueron los unicos q me encontre para mostrarles, uno en Monteria- Colombia y el otro en Perú.
Mis semanas santas olian a dulce de Papaya, de guandul, de leche y mango. Son los q siempre se preparaban en mi familia, el de mango en casa de mi abuela materna, el de leche por mi cuenta -era el más facil- el de papaya si la planta de mi abuela tenia papayas verdes iba por ellas y lo hacia, le encanta y el de guandul el preferido y más trabajosos de todos por petición especial de mi hno y preparado por mi mamá. Cada semana santa ibamos con ramas el domingo, la iglesia a reventar y siempre comentabamos q quienes no iban en todo el año aparecian en ese momento, luego el recorrido a pie de 7 iglesias para ver los monumentos, muchos lo hacian en carro o tomaban bus, nosotros no, no tendria gracia, algunas iglesias quedaban cerca otras no tanto en todo caso lo hacimos a gusto y terminabamos comiendo helado, pues durante el recorrido no comiamos nada para no deternos terminar pronto y ofrecer ese "sacrificio" en conmemoración al q ofrecio a su hijo por nosotros.
Los años siguen pasando, y cada vez es diferente, el año pasado participe de un muy bello encuentro de unas personas muy conocedoras de la palabra de Dios q en verdad me dejo renovada, pues pasaba por momentos algo tristes. Mi hnita es de la nueva generación de catolicos, no va todos los domingos a la iglesia pero es creyente y estudia en el mismo colegio de monjas q yo estudie, mi hermano no cree en Dios, y dice cosas chistosas como: Ay Dios de Eilyn!, jajaja eso paso hace poco q le dolia un dedo e iba a decir ay Dios mio, y me miro y le salio fue Dios de Eilyn. Mis papás ya no obligan hace años a mis hermanos a despertarse cada domigno temprano para ir a la iglesia y van los dos pero en las tardes y en el carro. Mi tia hermana cree en Dios pero no asiste a los actos religiosos, pero ahora lo esta volviendo a hacer porq su hijo, mi primito-hermano va a hacer la primera comunión y ella lo sintio perdido sin religión, mi abuela despues de viejita es q va a la iglesia segun me dicen mis tias y mi má. Pero todos ellos son de fé aferrima en algo o en alguien, incluso mi hno quien cree en la gente y el cambio. Yo hice mi primera comunión, fui bautizada sin concentimiento de muy bb y luego creyendo q esta era la unica fé verdadera me confirme. Luego deje de creer un poco, me enfrente a lecturas muy fuertes e hice preguntas sin respuestas en mis clases de religión y a mis amigas monjas del colegio, asisti a la iglesia cristiana, ahora estudio solita la biblia y a veces me siento perdida, pero otras logro entender mucho de manera no textual pero logrando ubicarme en el tiempo y espacio en q los hechos fueron escritos.
Como suma de todos estos cambios, este año mi semana santa no supo igual, no fui a ninguna convivencia o encuentro espiritual, lei poco o nada de la biblia, nisiquiera quice ver peliculas q en los canales nacionales nos repiten cada año sobre Jesús, los apostoles, Maria, José ... Pensé mucho y reflexione más, escribi y de algun modo renove algo dentro de mi en otro plano de la espiritualidad, dulces? sí! eso sí! De leche para los niños del cole de mi má, de papaya, con piña y coco para todos, de mango q nos trajo mi tia -estaba de un bueno- y un combo de piña, arepique y papa q nos trajo una "amiga" de mi hno con un napoleon mmm, de estos morí por el de papa.
A mis papás no los vi asistir mucho a la iglesia, y este año como nunca otro y como no me lo habia podido sospechar salieron en combo de "paseo" en el carro I can't believe! Mi abuela y yo nos dimos gusto comiendo pescados de todas las clases y preparados de todas las formas siempre acompañado por agua de limon o en su defecto agua de panela bien fria y me dio tiempo hasta de ir a cine y encontrarme con una compañera q es muy buena persona y q se ve divina con su barriguita.



3 comentarios:
La tradición, tristemente se ha ido perdiendo. Pero debemos siempre mantenernos con Dios al lado e invitar a los demás.
Gracias por compartir tus vivencias. Veo que disfrutaste de unas buenas recetas hechas en casa y con la abuela, nada mas divino que eso!
Mary Elizabeth
Blog.
Es inevitable que cada época de nuestra vida sea distinta, que nosotros o nuestro entorno vaya cambiando. Cada Semana Santa será distinta a la anterior pero lo más importante es que tú la vivas como desees, como la sientas realmente por dentro.
Mira, este año por ejemplo, has disfrutado mucho de la comida con tu familia, jeje, pues muy bien hecho! eso también puede acercarte a Dios.
Por cierto, ya he visto en qué consiste el postre Napoleón y en cuanto deje de estar embarazada probaré a hacerlo. Ahora no, que como siga cogiendo kilos..... ;-)
Un besote!
Son unas divinas, siempre alegrandome el día en cuanto las leo.
Es cierto mi Mary, lo importante es mantenernos cerca de Dios, y si Vane, la verdad es q disfrute a millon cada una de las cosas q comi durante esa semana, en especial de la compañia. Lo del Napoleón, bueno ya viene Marinita así q no será tanto tiempo. De estar un poquito más cerca te lo prepararia, porque comida no se puede enviar por correo.
Publicar un comentario