Recientemente escuchaba como los niños hoy día siguen siendo empleados para trabajos, el caso de las alfombras persas -nombre con el que le conocemos por estos lados- que son hechas a mano con tal laboriosidad que un adulto no podría, pues sus dedos grandes no logran tejer los nudos necesarios para los resultados deseables...
Siempre me ha importado este tema y lo he expuesto en varios trabajos a lo largo de mi vida, el maltrato es algo muy doloroso para mi, sobre todo en su sentido más emotivo, y conocer como el trabajo incluso en muchos casos no es en primera instancia una oportunidad de medio sobrevivir, sino la excelente salida de un problema que es mucho peor. Así que como he estado removiendo tantos papeles del pasado, me he encontrado con mi 1er mini articulo publicado en el periódico del colegio: Despertar Juvenil, a mis 11 años ya este tema era de preocupación para mi, y escribí longuísimo un ensayo para un proyecto de ciencia y español, que mis maestros impulsaron para que saliera en el periódico, pero por ser una peque y las editoras del mismo eran las niñas de bachillerato lo cortaron de tal manera que llore porque sentí que habían mutilado mi trabajo, y que sin cifras -puse a mi madre en aquel entonces a buscarme graficas, es que era un proyecto y a las tareas no les hacia mucho caso, pero a los proyectos como eran temas libres siempre me apasionaba haciéndolos- solo pasaba a ser un articulo de soso de opinión personal.
El caso es que seguramente voy a perder este recorte así que aquí les transcribo lo que en su momento salio publicado:
Los Niños Trabajadores.
Sabemos que el trabajo es la oportunidad que tienen las personas para satisfacer sus necesidades para vivir, es por eso que algunos niños están obligados a trabajar ¡Claro! este no es el único motivo.
También el maltrato que la gran mayoría de los niños trabajadores reciben de sus padres o familia.
En cuestión de estadística se observa que casi 250 millones de niños menores de 12 años trabaja en América; 20 millones son explotados con sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes.
En África el porcentaje es más alto, la cifra de cada país son realmente escalofriantes. Los niños muchas veces al darse cuenta de la apretada situación económica de sus hogares; los abandonan y buscan la solución a su problema por medio de trabajos con la mafia, la droga o la prostitución y ganan más dinero en dos o tres días que el recibido por sus padres en un mes.
Eilyn Diaz 5° 1995

4 comentarios:
Eres una bella.... escribir eso a los 11 años???? wow!!!
Lo rescatable de todo esto cariño, es que aun existen personas como tu, con esa sensibilidad que lucha y que de una u otra manera no oculta el dolor ajeno...
A mi tambien el maltrato fisico y moral contra los niños me rompe y me enferma, ahora que soy madre se me complica aun mas entender como pueden hacerles daño a esos angeles...
Mientras quede gente como tu, los niños del mundo tendran esperanzas de estar mejor ;)
Tus fotos son divinas!!! te lo habia dicho!
Acabo de leer tu mensaje en MSM y me dejaste angustiada, pero al ver tu post pienso que ya todo está bien. Si?
No me gusta tu silencio…asusta!
Fran, gracias!!! tus palabras son muy bonitas y siento que no merezco tanto halago.
Mi Mary bella, mis papás estan bn a Dios gracias y en casa. Luego te cuento detalles. Mi post era de esos que te comente que estaban programados...tengo más así, no sé cuando regrese la inspiración a mi.
Adoro los niños...ellos tienes edad de jugar, reir y sentirse cuidados y queridos...así podran ser personas felices el dia de mañana, es precioso que defiendas estas situaciones
Un beso
Publicar un comentario